Jon Haddock: Las cosas (que no inspiran alegría) | 2 de marzo, 2019-15 de septiembre, 2019

Jon Haddock

Las cosas (que no inspiran alegría)

2 de marzo 2019-15 de septiembre, 2019

Recepción de apertura: sábado, 2 de marzo 7-10 PM

Un hombre sosteniendo a un extraterrestre

El artista Jon Haddock explora los límites que existen entre la ficción, los medios masivos y la realidad. Inspirándose en la alta cultura y la cultura de masas, a menudo su trabajo recurre al lenguaje de los cómics y los videojuegos con la finalidad de cuestionar el uso, la influencia y el rol que juega la imagen en la sociedad actual. El mural Las cosas (que no inspiran alegría), muestra al actor nacido en Santa Ana, Robert Webber (1924-1989), en su papel de Ikar en el programa televisivo The Outer Limits, episodio Keeper of the Purple Twilight de 1964. En este episodio, un ser sobrenatural se acerca a un apasionado científico con la oferta de intercambiar su inteligencia extraterrestre a cambio de su experiencia con las emociones humanas. Sin embargo, el experimento desenvuelve consecuencias imprevistas para ambos, tan pronto como el equipo de agentes extraterrestres se hace presente para destruirlos a ellos dos y a Janet, la novia del científico.

En lo que parecieran ser tiempos de reorganización social, Haddock considera el papel que juegan la inteligencia y las emociones en nuestras estrategias como una cultura que tiende a ocultar partes de nuestra historia de abuso. Así como muchos han comenzado a seguir el consejo de personalidades como Marie Kondo que promueven “mantener sólo los objetos que nos inspiran alegría”, el artista cuestiona si aún nos queda espacio disponible para mantener, potencialmente, objetos tóxicos; aquellos que nos conectan a la historia de individuos o de sociedades. Si es así, ¿qué otras medidas debemos utilizar para proteger, defender o generar conciencia sobre objetos que nos resultan letales? ¿Valdrá la pena seguir estas nuevas tendencias organizacionales? ¿Cómo decidiremos? ¿con nuestro corazón o con nuestra mente?

Sobre el artista

Jon Haddock vive, trabaja y es docente en Phoenix, Arizona. Su obra ha sido expuesta internacionalmente, incluyendo espacios como Yerba Buena Art Center en San Francisco, ZKM Karlsrue, PaceWildenstein en Nueva York, Witte Zaal en Ghent, Arizona State University Art Museum en Tempe, y The Whitney Museum of American Art en Nueva York. El trabajo de Haddock ha sido incluido en diversas colecciones incluyendo Whitney Museum en Neva York y en Henry Gallery en Seattle.