Skip to Content (Press Enter)

Alumnos de CSUF: AHORA MíS QUE NUNCA

4 de mayo – 18 de agosto, 2019

Artistas: Janan Abedelmuti, Yara Almouradi, Dylan Flah, Jose Flores Nava, Desmond Jervis, Hadley Mattwig, Pamela Rush

Heart-shaped ash tray with cigarettes in it.

La expresií³n â“ahora mí¡s que nuncaâ” podrí­a ser la frase mí¡s representativa del clima actual de oposicií³n polí­tica. Constantemente antecede llamados a la accií³n del espectro polí­tico que van desde tratados ambientales, la seí±alizacií³n de las restricciones de perspectivas conservadoras en redes sociales, hasta la defensa de la libertad de expresií³n. Es el tí­tulo de un cuento corto de Zadie Smith en donde la protagonista eventualmente cae ví­ctima de la intolerancia subyacente en sus propios ideales. El renacimiento de la frase refleja la sensacií³n de crisis que prevalece en la percepcií³n y el sentir actuales. Sin embargo, el uso excesivo de este eslogan posee el peligro de despojarlo de significado alguno. El ahora no dura para siempre.

AHORA MíS QUE NUNCA presenta el trabajo de siete artistas de los programas de maestrí­a y licenciatura en Artes Visuales de California State University, Fullerton. Su trabajo encapsula el movimiento cultural del â“ahora mí¡s que nuncaâ”. Las obras comparten una urgencia, al igual que una destilacií³n de problemí¡ticas sociales y polí­ticas, y la manera en que se relacionan con las nociones de la individualidad. Jose Flores Nava aborda valientemente ambos temas, la identidad de inmigrante y las problemí¡ticas fronterizas en sus piezas de cerí¡mica â“prototiposâ”; mientras Yara Almouradi presenta retratos de refugiados de Siria en combinacií³n con dibujos de gran formato, impresiones de correos electrí³nicos y otros materiales efí­meros, con el fin de ofrecer una mirada a estas vidas en exilio. Con un enfoque mí¡s conceptual, Desmond Jervis ha creado un video, aparentemente subestimado, y una instalacií³n escultí³rica que critican la representacií³n racial y las narrativas tradicionales en la cerí¡mica; mientras Dylan Flah explora problemí¡ticas de gí©nero mediante el uso de los cí³digos visuales de la cultura deportiva.

Janan Abedelmuti, Hadley Mattwig y Pamela Rush ofrecen una exploracií³n mí¡s personal de la identidad. A traví©s de bordados, elementos de collage, y marcas abstractas, las pinturas í­ntimas de Abdelmuti capturan emociones, pensamientos y eventos que documentan su propio autodescubrimiento. Hadley Mattwig recrea una versií³n de la sala de su familia para cuestionar cí³mo el sentido de pertenencia repercute en la memoria y subvierte la formacií³n de la identidad. En contraste, las proyecciones fotogrí¡ficas de Pamela Rush presentan una mirada mí¡s prescriptiva sobre la identidad influenciada por el clichí© y la cultura pop.

Para estos artistas, crear arte en tiempos de crisis ha dado como resultado un trabajo profundamente personal que invita al espectador a reconsiderar cí³mo la identidad va unida al tiempo actual. Cuando el sentir de urgencia va ligado a un acto en concreto, podrí­amos encontrar un atí­doto para no perder nuestro sentido del â“ahoraâ”.

Kelly Lindner

Curadora invitada

Kelly Lindner es Directora y Curadora de la galerí­a Jacki Headley University Art Gallery en California State University, Chico.